lunes, 22 de abril de 2019

El arte, un engranaje perfecto


Francisco Ramírez Pérez

Cartón, papel, lápiz, rotulador, tijeras y pegamento

Del 18 de febrero al 9 de abril de 2019



Con mi escultura he querido representar todo aquello que considero arte y que lo compone: la música, la pintura, el cine, el teatro, la moda, el baile, las costumbres tradicionales de cada lugar, cocinar, recitar, la restauración…

Cada una de ellas es bella e interesante de por sí, pero si se combinan entre ellas pueden surgir propuestas muy interesantes y vanguardistas. Por ejemplo: gracias a la moda, el cine es más interesante y visualmente más llamativo.

Para su elaboración he utilizado como material el cartón, haciendo una especie de fichas que ensamblan unas con otras y forman una construcción. Estas fichas van forradas con el dibujo a base de letras y grafito que realicé sobre lo que para mí era arte.

Para la construcción de las fichas utilicé: cartón, bolígrafo, tijeras, folios impresos y pegamentos. La canción de Billie Eilish está incluida de manera que corona la escultura, ya que durante el proceso creativo de la obra, estuvo muy presente como elemento de relajación e inspiración.

Tuve bastantes dudas a la hora de empezar la escultura, ya que no tenía claro como realizarla, que técnicas emplear, como iba a estar diseñada... Pero durante mis prácticas en el colegio Albariza, con los niños de 4 años, observé como jugaban con rompecabezas, puzzles, bloques lógicos, y otros elementos de construcciones. El verles como creaban sus castillos, sus fortificaciones, la creatividad que desarrollaban en sus construcciones, me sirvió de inspiración y base para realizar la mía.

Aquí os dejo algunas fotos durante el proceso de creación:


Recordad que, como dice un proverbio chino: si caminas solo, irás más rápido; pero si caminas acompañado, llegarás más lejos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario